Si te estás preguntado qué es el marketing de moda y cómo implementarlo en tu tienda online has llegado al lugar más adecuado.
Porque en las próximas líneas vas a descubrir todos los secretos sobre el marketing de moda y cómo te puede ayudar en tu negocio.
Dentro del sector del ecommerce, el de la moda es un nicho muy rentable, pero a la vez muy competido.
Por este motivo debes desarrollar la mejor estrategia de marketing para superar a tus competidores, para tener mucha más visibilidad.
Una buena idea es contar con los servicios de una agencia de marketing. Sus especialistas te podrán asesorar sobre la creación de contenidos para atrapar y fidelizar a tus clientes, tanto si tienes una tienda online o estás vendiendo tus productos en un marketplace.
Los contenidos es una de las patas del posicionamiento SEO, fundamentales para situarse en la primera página de resultados de Google y poder atraer muchos más clientes y, por tanto ventas y junto con los contenidos es necesario gestionar las redes sociales de manera adecuada ya que se han convertido en canales de venta de primer orden.
Es clave saber en qué redes sociales están tus clientes para publicar contenido según sus intereses. A su vez es clave tener una cuenta de Google My Business optimizada, pues también influye en el posicionamiento web.
Como también hay que estudiar si es conveniente decantarse por realizar campañas SEM de promoción de pago en Google Ads, pero eso no es todo. Si estás en el sector de moda debes tener una página web que le guste a los buscadores y a tus clientes. Que cuando tus clientes entren en ella tengan la mejor experiencia de usuario.
Y si te decides por una tienda online es necesario saber qué plataforma es la que más te conveniente, si Shopify, WooCommerce, PrestaShop u otras que existen en el merado.
Por supuesto que para poder seguir mejorando en tus estrategias es necesario medirlo todo. Y una buena manera de medir es familiarizarse con Google Analytics, herramienta gratuita de Google.
Como ves, son muchas cosas las que hay que tener en cuenta, pero, no te preocupes porque lo vamos a ver todo en las siguientes líneas.
Ventajas del marketing de moda
¿Vamos ya con todas las ventajas de implementar el marketing de moda? Te las contamos:
· Aumentarás el tráfico a tu sitio web
Uno de los primeros objetivos que hay que perseguir es aumentar el tráfico a tu web. Esto lo podrás conseguir con una estrategia de marketing adecuada.
Tanto si tienes un comercio electrónico como si estás vendiendo tus productos en un marketplace, las visitas son fundamentales.
Porque sin visitas es imposible que haya ventas.
· Conseguirás más notoriedad de marca o brand awareness
El branding, esta es una de las palabras que has de tener en cuenta.
Estrategias con las que conseguir que tu marca sea cada vez más conocida o que tus usuarios cada vez te tengan en más consideración.
Esto es lo también vas a conseguir con una buena estrategia de marketing de moda.
· Llegarás a otros potenciales usuarios
Y, por supuesto, hay que dar los pasos oportunos para que la base de tus clientes sea cada vez mayor.
En el comercio electrónico, el porcentaje de conversión es, varía según el sector, pero suele estar alrededor de un 1%. Por tanto, es necesario ampliar la base de clientes.
Pasos para implementar el marketing de moda
Lo que te aconsejamos que hagas para implementar el marketing de moda es:
1. Crea una página web o vende en un marketplace
Si no tienes una página web créala siguiendo las últimas tendencias del marketing. Es posible que estés ya vendiendo en un marketplace o bien que creas que es mejor empezar por estas plataformas.
Cualquiera de estas dos opciones tienen sus pros y sus contras, pero en ambas vas a necesitar del marketing para tener éxito.
2. Ten un diseño web UX/UI
Si optas por crear una página web o tienda online, uno de los puntos más importantes es la navegación de tus clientes cuando entren a ella.
Es lo que se llama la experiencia de usuario. Que cuando estén en tu página de inicio se puedan desenvolver con soltura y que sepan en cada momento qué es lo que han de hacer.
Por tu parte, has de procurar llevarles cuanto antes a lo que te interesa. En el caso de las tiendas online, hacia el carrito de compra.
3. Promociona tu producto en redes sociales
Son grandes escaparates y los tienes que utilizar. No hay excusa si estás en el mundo de la moda. Muestra todos lo que puedes hacer por tus clientes. Ofréceles consejos útiles y cuida mucho la imagen.
En las redes sociales también puedes crear videos y compartirlos. El videomarketing es una estrategia que has de considerar e implementar.
4. Haz campañas de Social Ads
Para aumentar tu alcance, haz campañas de Social Ads, es decir, anuncios en redes sociales como Facebook o Instagram con campañas de pago que llegarán, sin duda, a la audiencia que tú deseas y tendrás más alcance.
5. Analiza tu competencia
No dejes de ver lo que está realizando tu competencia. Y lo que puedas mejorar, hazlo.
Elabora una propuesta de valor que no tenga nadie más. Es decir, ¿qué puedo hacer por mi cliente que no haga nadie más?
6. Estudia y mejora tu posicionamiento SEO
El SEO está en constante evolución. Son muchas las técnicas que hay que tener en cuenta. Mejorar tu posicionamiento SEO ha de ser como una tarea diaria
7. Crea campañas de SEM en Google Ads
Crea campañas de promoción de pago SEM en Google Ads para llegar mucho más directamente a tu cliente y para conseguir ventas en menos tiempo.
8. No olvides el email marketing
Son muchas las ventajas de utilizar el email marketing. Es una manera barata de conectar con tus clientes y ofrecerles aquello que necesitan.
Piensa que todo el mundo tiene una cuenta de correo electrónico.
9. Mide todos los resultados
Para sabe que tus estrategias de marketing de moda están teniendo buenos resultados necesitas medirlo todo. Como ya te hemos dicho, debes familiarizarte con Google Analytics.
Como has visto, son muchas las cosas a tener en cuenta. En Clidea Digital te podemos ayudar poniendo a tu disposición expertos en creación de páginas web, posicionamiento SEO, campañas en Google Ads, gestión de redes sociales, creación de videos corporativos y streaming, entre otros muchos servicios.