¿Quiere conocer las últimas tendencias del branding para incorporarlas a tu negocio? ¿Y saberlo todo sobre el diseño UX/UI y la experiencia de usuario?
En este post te lo vamos a contar todo. Y sabrás a la perfección que es lo que debes tener en cuenta para implementar el mejor branding y el mejor diseño UX/UI en tu empresa o proyecto.
Antes que nada, branding y diseño UX/UI son dos conceptos muy importantes y que siempre debes tener en cuenta ¿Por qué? Porque si los aplicas correctamente, siguiendo las últimas tendencias, lograrás muchos más consumidores.
Con el branding podrás aumentar tu reputación y reflejar tus valores de marca para atraer más clientes.
Cobra cada vez más importancia en el branding el diseño gráfico para que refleje todo lo que tú quieres transmitir
Si decimos diseño UX/UI estamos hablando de la experiencia de usuario, es decir, que el cliente que entre a tu página web se encuentre cómodo, que no le cueste navegar.
De esta manera será mucho más fácil que haga lo que tú le pidas: que compre un producto, que deje su correo electrónico, que se suscriba a tu newsletter, etc.
Tu estrategia de marketing debe contemplar estos dos conceptos, son claves para tu éxito.
No está de más dejarse asesorar por una agencia de marketing digital ya que cuentan con diseñadores gráficos y especialistas en branding y experiencia de usuario que transmitirán fielmente tu filosofía de empresa. Cuidarán de una cosa tan importante para ti como tu imagen corporativa.
Elegir una agencia es una muy buena idea porque las tendencias del marketing digital evolucionan constantemente.
Podríamos decir que evoluciona a la misma velocidad que evolucionan los consumidores.
Tendencias del branding y diseño UX/UI que debes conocer
1. Entornos cada vez más digitales
La realidad es ya, en estos momentos, digital. La digitalización se va a imponer, si es que no lo ha hecho ya.
Metaverso, gafas de realidad virtual… son sólo dos ejemplos, pero hay muchos más. Por tanto, adecuar tu marca a la nueva realidad digital es más que una necesidad.
2. Exploración de nuevos canales para captar clientes
Esta exploración de canales ha de pasar una etapa previa como es la de conocer a la perfección al cliente.
Nos atrevemos a decir que en esta exploración de nuevos canales para captar clientes no pueden faltar las redes sociales ni dejar de utilizar el formato video en las vertientes más adecuadas según tu buyer persona.
3. Inteligencia artificial IA
Es una de las tendencias del marketing digital “estrella” y que las marcas deben saber aprovechar en beneficio propio.
La irrupción de Chat-GPT y otras herramientas de Inteligencia Artificial lo cambiarán todo.
4. Aumento de las búsquedas por voz
Las búsquedas por voz seguirán creciendo debido a la digitalización y la Inteligencia Artificial.
Por ello, tu marca deberá apostar por las palabras clave de larga cola o “long-tail” para adecuarse a cómo sus clientes van a buscar sus productos o servicios.
5. Diseño UX/UI tomando en cuenta los dispositivos móviles
Todo será móvil. Los diseños web se realizarán teniendo en cuenta los dispositivos móviles y, entre todo ellos, el más importante: el teléfono.
Ya no se diseñarán páginas web para los ordenadores de mesa. Es más, el número de búsquedas en dispositivos móviles supera ya con creces a las de los ordenadores de mesa.
Esto conllevará también un esfuerzo para que las páginas web carguen cada vez más rápido: La velocidad de carga se ha convertido en uno de los principales factores de posicionamiento.
6. Marcas más inclusivas y diversas
Las marcas han de apostar por las causas sociales. Inclusión y diversidad van a ser dos de las palabras clave.
7. Personalización: Marcas más humanas
Puede parecer una contradicción, pero en el proceso de branding las marcas han de ser más humanas, tener más en cuenta a las personas.
Aquí nos estamos refiriendo a la personalización de todo tipo de productos o servicios. Gracias a las nuevas tecnologías, esta personalización es más que posible.
8. Tipografía como clave
Tipografía que llegue al corazón y la cabeza de los clientes.
Que sea sencilla y fácil de entender. Los diseñadores gráficos de las agencias de marketing tendrán un papel relevante en estas nuevas tendencias de branding y experiencia de usuario.
9. Rapidez y transparencia
Estamos ante un cliente digital, acostumbrado a realizar gestiones en internet y de una manera muy rápida.
Si el usuario no encuentra lo que desea en menos de tres segundos buscará a tu competencia.
Por otra parte, estos mismos usuarios quieren saber que detrás de una determinada aplicación hay personas que la controlan.
Es necesario que los datos de contacto de las empresas figuren en un lugar preeminente. Y que los clientes, cuando lo necesiten, puedan hablar sin problemas con tu marca. A la hora y el día que sea.
10. Importancia de la sostenibilidad, compromiso con el medio ambiente y valores de marca
La sostenibilidad y el compromiso con el medio ambiente son valores de marca cada vez más valorados por la sociedad en general.
Es una cuestión que tu marca se ha de plantear y reflejarlo en tus mensajes.
11. Simplicidad
Una buena experiencia de usuario pasa porque el internauta recorra una página web de manera ágil y sencilla. Los diseños web han de ser sencillos, claros y concretos.
¿Quieres llevar tu marca al siguiente nivel? En Clidea Digital lo haremos posible usando estrategias de marketing, diseño web UX/UI, producción audiovisual y diseño gráfico profesional.