¿Quieres conocer cómo Figma te puede ayudar en el diseño gráfico de tu web site? ¿Te interesan todas las funcionalidades que tiene esta plataforma de diseño web?
Pues si quieres saber las respuestas a estas dos preguntas no dejes de leer este post hasta el final.
Te lo vamos a contar todo sobre Figma, una plataforma que está siendo cada vez más utilizados por los diseñadores UX/UI por sus funcionalidad y facilidad de uso, con lo cual es una herramienta que debe estar presente en una agencia de marketing digital.
Sin duda estamos vamos a hablar de uno de los programas de diseño gráfico más usados.
Un pequeño inciso, esta herramienta que te vamos a presentar es fantástica para conseguir el mejor diseño UX/UI.
¿Qué queremos decir con esto? Que está preparada para que tu diseño consiga la mejor experiencia de navegación para tu cliente. Que entre a tu web y se sienta atrapado en ella y logres tus objetivos (una venta, un lead…)
Es una plataforma gratuita que te asegura la usabilidad que se necesita para que tus proyectos lleguen a buen puerto.
Una herramienta de diseño perfecta para que puedas realizar el prototipo que más te interese, antes de dar por buena tu idea
En las próximas líneas hablaremos de diseño vectorial, responsive y wireframes o representaciones visuales.
¿Qué es Figma?
Figma es un editor de gráficos vectoriales que ha sido diseñado específicamente para páginas web e interfaces de aplicaciones móviles, pero, además, se pueden hacer otras muchas más cosas como por ejemplo diseñar páginas web. También se utiliza en las creatividades para redes sociales o para elaborar elegantes presentaciones.
Nació en el año 2015 y su objetivo es que todo el mundo tuviera acceso a crear diseños de calidad.
En 2022, Adobe compró Figma y pagó alrededor de 20.000 millones de dólares.
Ventajas de Figma
1. Usabilidad:
La primera gran ventaja de esta plataforma es su usabilidad. Es muy intuitiva y muy fácil de usar.
Como hemos dicho en el párrafo anterior, uno de sus objetivos era que pudiera ser utilizada por todo el mundo.
2. Permite exportar diferentes formatos:
También es muy sencillo exportar diseños en varios formatos. Formatos como PNG, JPEG, SVG y PDF.
Además de exportas fácilmente podrás seleccionar opciones de tamaño.
3. Trabajo en la nube:
Una de las grandes ventajas y más apreciadas tanto por diseñadores como por desarrolladores de páginas web es que es una plataforma colaborativa.
Todos los miembros de un equipo pueden trabajar en un mismo archivo. Es un trabajo que, además, se puede hacer en tiempo real.
Esto es muy funcional ya que no hay que enviar pesados archivos de un departamento a otro de una empresa de diseño web o de una agencia de marketing digital, por ejemplo.
Todo ello conlleva ahorrar mucho tiempo y, sobre todo, que todo el mundo esté involucrado. Desde quien realiza el diseño propiamente dicho hasta quién ha de elaborar un texto.
4. Se trabaja por páginas :
Al funcionar por páginas permite que todos los elementos que se necesitan para el diseño, es decir, plantillas y colores estén un mismo archivo y separados por estas páginas.
5. Permite crear prototipos y mockups:
Es muy importante para los diseñadores poder crear prototipos y mockups o maquetas, ya que son la antesala del diseño definitivo. La herramienta cuenta además con plantillas que simplifican los primeros pasos.
Más cosas, se pueden elegir diferentes tipografías, tan importantes siempre para un buen diseño ya que un determinado tipo de letra sugiere un determinado tipo de mensaje.
6. Tiene una versión gratuita:
Puedes utilizar Figma de manera gratuita y online y obtendrás magníficos resultados. Es una herramienta que utilizan los mejores diseñadores gráficos, pero también hay opciones de pago que amplían el número de personas que pueden utilizar al mismo tiempo esta herramienta.
Todo lo que puedes conseguir con esta plataforma de diseño
· Formas:
Formas de todo tipo, desde la pluma para crear figuras de formas libre hasta simples como cuadrados, líneas o círculos.
También tiene una función de lápiz para dibujar cualquier figura.
· Imágenes:
Podrás importar todo tipo de imágenes para crear tus presentaciones, diseño o creatividades de redes sociales.
Y, como todo en este herramienta, de manera muy sencilla.
· Componentes:
Si vas a utilizar un determinado elemento varias veces, lo que te conviene es guardarlo como componentes.
Te aseguras acceder e este elemento de manera mucho más rápida con un ahorro de tiempo considerable.
· Librerías:
Al crear una librería podrás trabajar de forma colaborativa.
Por tanto, es una de las funciones más importantes que debes tener en cuenta si lo que quieres es que todo tu equipo trabaje con comodidad.
· Prototipado:
Podemos definir el prototipado como la primera versión de lo que se quiere crear, es decir, con el prototipado podrás validar tu idea antes de lanzar el proyecto definitivo.
En resumen, es una herramienta que debes conocer si te interesa implementar en tu página web el diseño UX/UI. Una plataforma que ya utilizan los mejores diseñadores gráficos.
En Clidea Digital te podemos ayudar poniendo a tu disposición diseñadores gráficos, programadores y expertos en marketing digital para apoyarte en todo el proceso.
No dejes de contactar con nosotros.